Hogan Lovells asesora en el primer programa de desarrollo urbano, movilidad e infraestructura sustentable en Monterrey, México, fijando la mirada en un nuevo horizonte ASG en LATAM
Monterrey, México 14 de junio de 2022 – Hogan Lovells asesoró a un grupo multisectorial para promover compromisos ASG para la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México bajo el liderazgo del alcalde Luis Donaldo Colosio Rojas y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Laura Irais Ballesteros Mancilla. Este comité ha desarrollado un acuerdo innovador, para establecer un grupo de trabajo integrado por dos de las cámaras de construcción y desarrollo urbano más importantes del estado de Nuevo León: la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces del Estado de Nuevo León (CAPROBI) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI). El grupo incluye también representantes de las tres universidades más importantes del Estado: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, y la Universidad Regiomontana.
En esta novedosa estructura, todas las partes han comprometido recursos y capacidades para trabajar en estos objetivos para la ciudad de Monterrey.
Proporcionar un proceso normativo más eficiente y fluido de los constructores y promotores para solicitar y concluir las solicitudes y permisos.
Participar en un entorno dinámico para la realización de obras de movilidad, desarrollo urbano e infraestructura sostenible para la Ciudad en el que todas las partes propongan y sean escuchadas sobre programas y obras públicas concertadas.
Los proyectos estratégicos iniciales para la Ciudad incluyen: Corredor Central, Corredor Metropolitano, Corredor Noroeste, zonas verdes considerables, ciclovías, estaciones de transporte, y otros proyectos estratégicos aprobados por el grupo de trabajo.
Esta estrategia ASG conjunta es novedosa en México y llega en un momento en que el País atraviesa por aguas desconocidas en varios sectores estratégicos de la Administración Federal. El alcalde de la ciudad, Luis Donaldo Colosio Rojas, quien también es considerado un “caballo negro” para las elecciones presidenciales de México en 2024, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Laura Ballesteros, han sido claros al afirmar que ASG es ahora una realidad en el mundo y en Monterrey, el centro industrial y corporativo de México, tomará la delantera en este panorama en constante cambio. El programa incluirá obras públicas por valor de más de MX$4000 millones a lo largo de su mandato como alcalde y posiblemente en años posteriores.
El socio René Arce Lozano, los asociados Dinorah Pensado y Felipe García, todos de la oficina de Monterrey, asesaron en este asunto.